Historia

 NIPPON KEMPO

El Nippon kempo (日本拳法 - Camino del puño japonés) es un arte marcial japonés derivado del Sumai una técnica antigua de la que proviene el Sumo actual entre otras. Fue creado en 1932 por el Maestro Masaru Sawayama, Inicialmente se creó con la finalidad de preservar la defensa y ataque en un combate real, pese a que muchas disciplinas omitían los golpes reales en sus combates se hizo con el fin de ser un estilo usado ampliamente por el cuerpo militar japonés. 

Encontramos las diversas técnicas ancestrales japonesas como puñetazos, patadas, golpes de rodilla (tanto de pie como en el suelo), técnicas de clinch, proyecciones, pelea en el suelo, sumisión, dislocaciones entre otras técnicas más.

La peculiaridad del Nippon Kempo es la de proponer una lucha total en full contact, el estudiante después de aprender las técnicas mixtas debe demostrar en combate su aplicación.

En esta disciplina se utiliza la armadura o Bogu la más destacada de su característica ya que gracias a este es posible desarrollar un entrenamiento y combate sin que los practicantes sufran lesiones graves o permanentes; usando: peto, careta, guantes, canilleras, inguinal. 

Ricas y diversas las técnicas de Nippon Kempo son bastante completas, el estudio de estas técnicas requiere soportar un largo entrenamiento y ser perseverante. El Principiante las aprenderá por etapas durante su práctica y su frecuencia. 

En el mundo de los deportes de combate. Actualmente, varias artes marciales son populares y en particular el Sistema de lucha universal (UFC), que promueve una combinación de estilos y reglas de lucha. Pero muy poca gente conoce el sistema Nippon Kempo (日本 拳法).

Fue el primer sistema mixto de contacto completo que se usó para pelear en la década de 1930 en la patria Samurai (Japón).


Comentarios